Inicio > Agenda > SWOC: Los Gemelos Digitales como oportunidad para mejorar la gestión del agua
Ponencia
SWOC: Los Gemelos Digitales como oportunidad para mejorar la gestión del agua
Impacto de la implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del Ciclo Integral del Agua de manera transversal a todos los sistemas y usuarios de la organización
1- Integración con SCADA
2- Integración con Sistemas de abonados
3- Movilidad en campo
4- Comunicación al abonado
5- Integración con Gestores de Activos
Responsable de aplicaciones informáticas en los ámbitos de GIS, Telecontrol y Explotación. Canal de Isabel II
Juan Rodríguez actualmente es responsable del área de aplicaciones informáticas en el Canal de Isabel II ,en lo que compete a Aplicaciones GIS, SCADA (aplicaciones del tiempo real) y Aplicaciones de la operación y la explotación de diversas infraestructuras de la empresa (ETAPS, EDARES, POZOS, PRESAS). Cuenta con Cuenta con 19 años de experiencia en el sector informático y es especialista en tecnologías gis y business intelligence.
Raúl Simón Fernández Astorga
Administrador GIS. EMASA
Raúl Simón Fernández es ingeniero informático. Tras unos años como programador y docente, llegó al mundo GIS al incorporarse a Esri España realizando labores de formación y de consultoría. Unos años después pasó a Tracasa como jefe de proyectos, especializándose en el sector de aguas y trabajando en iniciativas para diversas empresas (MCP, Emalcsa, Apemsa, Emasa, Aljarafesa, etc). Finalmente, en agosto de 2018 se incorporó a Emasa como responsable del GIS corporativo, y asumió la responsabilidad del correcto mantenimiento y su constante evolución. A lo largo de los años ha seguido formándose en las tecnologías Esri, obteniendo diversas certificaciones y participando en múltiples charlas y conferencias con el objetivo de mantenerme siempre actualizado.
Antonio Jesús Merina Cárdenas
Jefe de Área de Sistemas de Información (CIO). Aljarafesa
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla y MBA por la Universidad Kenan Flager de Carolina del Norte. Comencé gestionando proyectos IT para Utilities hace 12 años por lo largo y ancho del mundo. Especialista en la gestión del cambio que la transformación digital supone para las empresas y en la optimización de procesos de negocio a través de las tecnologías de la Información. Convencido de que con mapas todo se entiende mejor, me especialicé en la puesta en marcha de la plataforma ArcGIS en proyectos para Utilities internacionales recalando más tarde en Esri España como responsable de los sectores de Agua, Energía e Ingeniería para toda España. Comencé en Aljarafesa como Responsable GIS en Aljarafesa, empresa mancomunada de los ayuntamientos del Aljarafe sevillano, donde dirijo la puesta en marcha de la plataforma ArcGIS que favorecerá la gestión del ciclo integral del agua para los 29 municipios que forman la mancomunidad. Actualmente soy el responsable de los sistemas de información de Aljarafesa, donde coordino la implantación, mantenimiento y evolución de todos las aplicaciones así como la estrategia de dichos sistemas medio y largo plazo
Marcos Iribas Latour
Responsable del area de proyectos y Desarrollos GIS en Tracasa
Ingeniero industrial por la Universidad Pública de Navarra. Desde hace más de veinte años soy el responsable del área de Proyectos y Desarrollos GIS de TRACASA (actualmente formada por 34 personas, la mayoría ingenieros de software especializados en GIS). Desde hace más de diez años trabajamos con varios clientes que gestionan el ciclo integral del agua con tecnología ESRI (Aguas de Aljarafesa , Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Aguas de Málaga, Aguas de Cádiz, APEMSA, …) Para ellos hemos realizado y estamos realizando diversos proyectos, que además de emplear la tecnología ESRI, incluyen integraciones con sistemas SCADA, con gestores de abonados, con gestores de activos, telelectura, etc...
Oscar Del Moral
Project Manager en SUEZ
Geógrafo y ex-programador (muy a su pesar). Es Black Belt Six Sigma, tiene la certificación PMP y ahora comienza a adentrarse en el mundo Agile. Empezó su andadura con el GIS en 2002. Desde entonces ha estado trabajando con proyectos relacionados con el ciclo integral del Agua dentro de Suez, tanto en España como en otros países (Cuba, Brasil y Barbados). Actualmente es Responsable de Proyectos GIS. Le gustan las películas de Ciencia Ficción, los juegos de Rol y viajar a lugares remotos.
Diego Bañales Gonzalez
Industry Manager Executive - Water, Energy and Engineering. Esri España